Como ya es conocido por todos las redes inalámbricas se han convertido en parte fundamental en la comunicaciĂłn entre diversos dispositivos activos en una red local, se tienen diversos tipos de tecnologĂa que nos permite conectarnos, enviar y recibir datos e informaciĂłn sin la utilizaciĂłn de cables, es por eso que explicarĂ© las diferencias entre wifi y lifi los cuales pueden ser parecido en cuanto al nombre pero cada uno tiene diferencias significativas.
¿Qué es Wifi?
La tecnologĂa Wi-fi es la más conocida y habitual en la mayorĂa de los dispositivos tecnolĂłgicos existente en el mercado (tablets, telĂ©fonos mĂłviles, ordenadores, televisores entre otros) cuando se habla de conexiĂłn inalámbrica ya que permite la comunicaciĂłn entre dispositivos y tener acceso a Internet.
Con el paso del tiempo y el avance de la tecnologĂa han aparecido diferentes evoluciones de wifi todos estas certificadas por WIFI Alliance es una organizaciĂłn constituida por más de 850 compañĂas que impulsan la adopciĂłn global de esta tecnologĂa, como lo serĂa el wifi 5 (estandar 802.11ac) y el wifi 6(estandar 802.11ax) estos tienen como objetivo primordial establecer conexiones entre dispositivos sin la necesidad de utilizar cables o medios fĂsicos.
Normalmente la creencia popular es que se relaciona el wifi Ăşnicamente con la conexiĂłn de un dispositivo a internet, aunque es una de las funcionalidades no es la Ăşnica, por ejemplo mediante Wifi podemos conectar un telĂ©fono mĂłvil con una cámara fotográfica que tenga esta tecnologĂa y de esta manera poder operar la cámara con el mĂłvil, descargar el contenido grabado y tomado sin la necesidad de sacar la tarjeta de memoria.
las direrencias entre Wifiy Lifi aunque no lo parezcan pueden ser muy significativas en cuanto al funcionamiento, el medio en que se transmiten los datos y sus posibles interferencias las cuales se mencionarán más adelante.
¿Qué es Lifi?
En este tipo de tecnologĂa los datos e informaciĂłn que se envĂa y se recibe no viaja a travĂ©s de ondas, si no que el medio de transmisiĂłn es la luz (iluminaciĂłn LED) este es más nuevo que el Wifi. Una de ls ventajas que tiene sobre el Wifi es que evita la interferencia electromagnĂ©tica cuando existen aparatos cerca como puede se un horno microondas.
Ya que el Lifi aprovecha la luz visible se han encontrado estudios en los cuales determina que se ha llegado a los 10 Gbps de velocidad, por lo cual el envĂo de informaciĂłn se hace de una manera muy rápida.
Diferencias entre Wifi y Lifi
de acuerdo a todo lo anterior ya sabemos en quĂ© consiste la tecnologĂa Wifi que es la más popular y utilizada, la Lifi es la más novedosa pero mucho menos popular y utilizada, a continuaciĂłn encontrarás las  diferencias entre wifi y lifi.
Modo de envĂo de datos
Una diferencia clara es a la hora de transferir la información de un dispositivo a otro. En el caso del Wi-Fi esos datos viajan a través de señales de radio. Utilizan la frecuencia de 2,4 o 5 GHz para enviar y recibir información entre dispositivos sin necesidad de usar cables.
En cambio la tecnologĂa Li-Fi utiliza señales de luz para el envĂo de datos. Las bombillas LED son indispensables para poder enviar esa informaciĂłn sin utilizar cableado.
Distancia
La distancia es un factor muy importante y aquĂ vamos a encontrar diferencias importantes. No todas las redes inalámbricas tienen la misma capacidad. Si pensamos en la tecnologĂa NFC, que apenas alcanza unos centĂmetros, y la comparamos con el Bluetooth veremos diferencias claras.
Algo asà pasa con el Wi-Fi y el Li-Fi. En el primer caso podemos alcanzar incluso decenas de metros. Normalmente un router doméstico va a poder enviar señal a unos 30 metros. Todo dependerá de la capacidad de las antenas y de los posibles obstáculos que haya.
Sin embargo en el caso del Li-Fi esto es más limitado. No vamos a poder tener más de 10 metros. A fin de cuentas lo que estamos enviando y recibiendo es luz. Esto también va a provocar que en cuanto haya una pared sea imposible.
Interferencias
TambiĂ©n vamos a encontrar diferencias importantes en cuanto a las interferencias. El Wi-Fi es una tecnologĂa que puede verse afectada cuando hay muchos dispositivos cerca. Por ejemplo si a un router hay muchos equipos conectados al mismo tiempo o que incluso haya vecinos que utilicen el mismo canal en sus conexiones.
En el caso de la tecnologĂa Li-Fi no hay interferencias directas con otros dispositivos, aunque sĂ existen problemas con la luz. Por ejemplo no funcionarĂa con la luz directa del sol, algo que limitarĂa mucho su uso.
Uso real
ÂżPara quĂ© se usa realmente cada tecnologĂa? En el caso del Wi-Fi su uso es muy amplio. Más allá de poder conectarnos a Internet desde mĂşltiples dispositivos, tambiĂ©n podemos conectar entre sĂ cámaras de vĂdeo, impresoras, etc. Se utiliza tanto por parte de usuarios domĂ©sticos como tambiĂ©n empresas y organizaciones.
La tecnologĂa Li-Fi, al menos a dĂa de hoy, está muy limitada. Especialmente es usada por aerolĂneas, explotaciones submarinas y para realizar pruebas. No es algo que estĂ© presente entre los usuarios domĂ©sticos por el momento.
Seguridad
En cuanto a la seguridad tambiĂ©n hay diferencias. Las redes Wi-Fi son conocidas por tener ciertos problemas. A fin de cuentas podemos conectarnos desde una distancia mayor y además sin necesidad de estar fĂsicamente en ese lugar. Por ejemplo podremos intentar acceder a la red de un vecino o de una tienda.
En cambio la tecnologĂa Li-Fi es más segura en este sentido. Es imprescindible que haya contacto visual, ya que básicamente lo que emite es luz. En cuanto hay una pared, ya no puede atravesar la informaciĂłn.
Por tanto, como hemos visto hay diferencias entre la tecnologĂa Wi-Fi y Li-Fi. La primera es la que usamos más en nuestro dĂa a dĂa, mientras que la segunda es más bien una alternativa futurible. Hay puntos clave muy diferenciales entre ambas.
Comentarios recientes